jueves, 20 de septiembre de 2012

Un caso relevante (1): el 4-3-3

Los éxitos de la Selección Española en los últimos años son consecuencia de la concurrencia de una multiplicidad de factores. No podemos afirmar categóricamente que uno solo sea el fundamental: la coincidencia en el mismo equipo de varios de los mejores jugadores de la Selección, la inercia ganadora de los éxitos mundiales de sus clubes -principalmente el FC Barcelona-... De entre todos, quiero destacar el cambio de esquema que se produce con la llegada de Luis Aragonés en 2004: del 4-4-2 al 4-3-3.

Luis revoluciona la formación y la filosofía de juego de la Selección, históricamente dependiente del entrenador que estuviese en el cargo, de modo que en la actualidad, cuando el entrenador es Vicente del Bosque, se mantiene como una de sus señas de identidad. Luis entiende que en el equipo destacan por encima del resto dos figuras: Xavi e Iniesta (de los que hablaremos en profundidad en próximas entradas), y ve clara la necesidad de articular el equipo a ellos. 



Hasta el momento, la Selección juega a un 4-4-2. Esto es, un sistema de cuatro defensores, cuatro centrocampistas y dos delanteros. Camacho lo explicaba en esta noticia de antes del Mundial. De los cuatro centrocampistas, dos se sitúan en el centro del campo, y dos más pegados a la banda. Xavi, cuya mejor virtud es el control de los tiempos y la organización del espacio, se veía muchas veces obligado a jugar demasiado cerca de la banda, donde su juego no es brillante.

Luis, haciendo gala de su personalidad, se carga la estructura de Camacho. Coloca a Xavi en el centro del campo para coordinar la transición defensa-ataque, un centrocampista defensivo a su espalda (Senna) y da libertad por delante a Iniesta. En la delantera, se carga a todas las figuras del momento, incluído al hasta entonces capitán, Raúl. En su lugar, da la alternativa habitualmente a Silva, Torres y David Villa. El experimento funciona. Xavi brillará en su posición dando pases milimétricos, como la asistencia a Torres en su gol contra Alemania que nos dio la Eurocopa 2008.



En la actualidad, el sistema se mantiene con una pequeña variación. En el lugar del centrocampista defensivo de Aragonés, Del Bosque incluye a dos jugadores: Busquets y Xabi Alonso. Xavi juega un poco más adelante, Iniesta y Villa copan los extremos, y en ocasiones jugamos con delantero centro (Torres, Negredo...) o recurrimos a un falso 9 (Cesc). En cualquier caso, es evidente que el 4-3-3 ha cambiado nuestra forma de entender el fútbol.




Imagen: El Congosto
Video: YouTube

No hay comentarios:

Publicar un comentario